Se puede entrar en el Año Nuevo con buen, pie pero este se puede torcer. Eso es lo que nos pasó en el 2004.
Recién estrenado el año, un día que mi sobrina Silvia estaba viendo la tele notó que la veía borrosa; enseguida fue al médico y empezaron con el rosario de las pruebas, hasta que le encontraron un tumor muy cerquita del cerebro. Toda la familia estábamos en vilo ya que la intervención era sumamente delicada debido al lugar donde estaba situado el tumor. El más mínimo fallo podía dejarla en una silla de ruedas.
Por fin llegó el 20 de Febrero que era el programado para pasar por quirófano. La sala de espera se llenó con la afluencia de la familia de su marido y la suya propia ,entre los que no me encontré hasta más entrada la mañana. Pedí un día personal que me fue denegado
( aún hoy no entiendo porque motivo, pues creo que la petición estaba más que justificada) pero yo no me podía concentrar en mi trabajo, ni siquiera hablar con los pacientes, hasta que una compañera del comité me vio y notó al momento que algo me pasaba, al preguntármelo yo no me pude contener y prorrumpí a llorar; ya más calmada se lo conté y ella se hacía cruces del porque de esa negativa. Se marcho y al cabo de un rato me vino a buscar para decirme que ya estaba solucionado, que me podía marchar para el hospital sin ninguna preocupación. Yo salí disparada que era lo que quería ,no me importaba que luego me dieran una reprimenda o incluso una sanción, pero me daba igual, yo lo que quería era estar con mi familia en aquellos momentos de tanta inquietud para todos.
Gracias a Dios todo salió bien, incluso había echado un currículum en una empresa cerca de su casa y cuando le hicieron la entrevista ya sabía la fecha de la intervención y lo puso en conocimiento del entrevistador. Días más tarde la llamaron a casa para decirle que contaban con ella y que esperarían a que estuviera recuperada. Desde entonces sigue trabajando en la misma.
En cuanto a mi, el jefe de personal que en su momento me dio la negativa, no me hizo ni un solo comentario. Mejor.
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
RECTIFICAR ES DE SABIOS
Y yo rectifico aclarando que lo que celebramos en el 2002 fueron nuestros treinta años de casados, y no treinta y cinco como puse por error.
En Abril del 2003 se nos puso mala la abuela, no acusaba ningún dolor pero su color era amarillento por lo que pensamos que algo en su higado no marchaba bien, la llevamos a urgencias quedando ingresada . Realizadas todas las pruebas detectaron una pancreatitis aguda, posiblemente producida por fármacos. El día de la madre ya estaba en su casa donde nos reunimos los hijos y nietos para acompañarla en este día. Mi cuñada (su hija) se trasladó a su casa para atenderla, y nosotros, como los dos trabajabamos, íbamos por las tardes para sacarla a pasear y que mi cuñada descansara. Ella no quería que estuvieramos tan pendientes de ella, incluso nos pidió que fueramos a una residencia geriatríca de Santa Perpetua donde ella vivía para informarnos si tenian alguna plaza libre. Evidentemente no le hicimos ni caso. Las vacaciones también las turnamos, ellos se marcharon la primera quincena de Agosto y nosotros la segunda.
Y poco más hacíamos que regresar de vacaciones cuando mi hermano nos invitó a celebrar sus cuarenta años.
En dicho evento no podía faltar la consabida poesía escrita en gallego pero que aqui la paso directamente al castellano, por lo que puede que desmerezca un poco.
Un buen día nuestra madre
nos llamó a un aparte
porque tenía que decirnos
algo muy importante.
Otra vez en sus entrañas
un nuevo ser latía
pero...le daba apuro decirlo
porque las hijas
éramos yamocitas.
Y un Domingo de Septiembre
nació el hermano "cativo" (pequeño)
ya éramos dos niñas
y ¡por fin! llegó el neniño.
Criado y consentido
por abuelos, padres,
hermanas y tíos.
pasó su más tierna infancia
haciendo cosas de niños:
cogiendo fruta, llamando a las puertas,
y haciendo algún novillo,
pues eso de ir a la escuela
no le encontraba mucho sentido.
Dar patadas al balón
¡eso sí que le gustaba!
pero eran sueños de niño
que se quedaron en nada.
Fueron pasando los años.
Manolito fue creciendo
y dejó de ser un niño.
¡¡¡HOY CUMPLE LOS CUARENTA!!!
y por todo lo alto
venimos prestos celebrar
deseando que con salud y alegría
pueda cumplir ¡muchos más!.
A principio de Noviembre la abuela empeoró y esta vez ya no salio con vida del hospital. Nos dejó el 18 de ese mismo mes. D.E.P.
En Abril del 2003 se nos puso mala la abuela, no acusaba ningún dolor pero su color era amarillento por lo que pensamos que algo en su higado no marchaba bien, la llevamos a urgencias quedando ingresada . Realizadas todas las pruebas detectaron una pancreatitis aguda, posiblemente producida por fármacos. El día de la madre ya estaba en su casa donde nos reunimos los hijos y nietos para acompañarla en este día. Mi cuñada (su hija) se trasladó a su casa para atenderla, y nosotros, como los dos trabajabamos, íbamos por las tardes para sacarla a pasear y que mi cuñada descansara. Ella no quería que estuvieramos tan pendientes de ella, incluso nos pidió que fueramos a una residencia geriatríca de Santa Perpetua donde ella vivía para informarnos si tenian alguna plaza libre. Evidentemente no le hicimos ni caso. Las vacaciones también las turnamos, ellos se marcharon la primera quincena de Agosto y nosotros la segunda.
![]() |
Y poco más hacíamos que regresar de vacaciones cuando mi hermano nos invitó a celebrar sus cuarenta años.
En dicho evento no podía faltar la consabida poesía escrita en gallego pero que aqui la paso directamente al castellano, por lo que puede que desmerezca un poco.
Un buen día nuestra madre
nos llamó a un aparte
porque tenía que decirnos
algo muy importante.
Otra vez en sus entrañas
un nuevo ser latía
pero...le daba apuro decirlo
porque las hijas
éramos yamocitas.
Y un Domingo de Septiembre
nació el hermano "cativo" (pequeño)
ya éramos dos niñas
y ¡por fin! llegó el neniño.
Criado y consentido
por abuelos, padres,
hermanas y tíos.
pasó su más tierna infancia
haciendo cosas de niños:
cogiendo fruta, llamando a las puertas,
y haciendo algún novillo,
pues eso de ir a la escuela
no le encontraba mucho sentido.
Dar patadas al balón
¡eso sí que le gustaba!
pero eran sueños de niño
que se quedaron en nada.
Fueron pasando los años.
Manolito fue creciendo
y dejó de ser un niño.
¡¡¡HOY CUMPLE LOS CUARENTA!!!
y por todo lo alto
venimos prestos celebrar
deseando que con salud y alegría
pueda cumplir ¡muchos más!.
A principio de Noviembre la abuela empeoró y esta vez ya no salio con vida del hospital. Nos dejó el 18 de ese mismo mes. D.E.P.
jueves, 22 de noviembre de 2012
MEJORANDO
Después de unos meses con problemillas pos-operatorios de David, parece que empiezan a disminuir, lo que nos anima a celebrar nuestro 35 aniversario de boda.
Como en los ultimos años somos unos incondicionales de Can Tura porque sabemos que vamos a quedar bien, nos gusta a todos y nos sentimos como en casa , la elección era obvia. Y alli nos fuimos toda la truppé.

Mis 56 años. 2 de Marzo
del 2002. Fue un cumpleaños
más y nos fuimos al Corredor
con la familia más cercana.
Después de comer no pude
resistirme la tentación de
montar a un patinete que
me hizo retroceder bastantes
años atrás.

Mes y medio despues, el
18 de Abril, fue mamá la
cumpleañera y "pagana".
Esta vez fuimos a una masía
de los aledaños de Premiá y
también pasamos un feliz día
acompañandola en su 78
cumpleaños.
Quiso recordar el evento
haciéndose ésta instantánea
con todos los nietos.
Y este verano, las salidas
al final, primero hay que
adecentar el lavadero
cambiando la ventana
y puerta de madera por
otras de PVC.
Nos descuidamos de hacer
otra foto al trabajo realizado.
Solo diré que se lucieron el
maestro de obras y los paletas.
(Marcos, Manolo y David).
La única que se libra de
arrimar el hombro
es Claudia, pero como
dice su padrino
"aprovechate, que
pronto se cambiarán
los papeles y seremos
nosotros los que
miraremos como
trabajas tu".
Como en los ultimos años somos unos incondicionales de Can Tura porque sabemos que vamos a quedar bien, nos gusta a todos y nos sentimos como en casa , la elección era obvia. Y alli nos fuimos toda la truppé.

Mis 56 años. 2 de Marzo
del 2002. Fue un cumpleaños
más y nos fuimos al Corredor
con la familia más cercana.
Después de comer no pude
resistirme la tentación de
montar a un patinete que
me hizo retroceder bastantes
años atrás.

Mes y medio despues, el
18 de Abril, fue mamá la
cumpleañera y "pagana".
Esta vez fuimos a una masía
de los aledaños de Premiá y
también pasamos un feliz día
acompañandola en su 78
cumpleaños.
Quiso recordar el evento
haciéndose ésta instantánea
con todos los nietos.
Y este verano, las salidas
al final, primero hay que
adecentar el lavadero
cambiando la ventana
y puerta de madera por
otras de PVC.
Nos descuidamos de hacer
otra foto al trabajo realizado.
Solo diré que se lucieron el
maestro de obras y los paletas.
(Marcos, Manolo y David).
La única que se libra de
arrimar el hombro
es Claudia, pero como
dice su padrino
"aprovechate, que
pronto se cambiarán
los papeles y seremos
nosotros los que
miraremos como
trabajas tu".
miércoles, 21 de noviembre de 2012
LA PRISA NO ES BUENA
Con la emoción de la boda de mi hijo pasé por alto un par de acontecimientos no tan decisivos, pero no por ello menos importantes en mi vida.
El primero fueron mis 55 años dos semanas antes de la boda. Y vamos contando ya de cinco en cinco.
El segundo fueron los sesenta de David.
Este ya era más importante, porque cambiar de década a esta edad ya empieza a pesar
Ya estamos en Cangas haciendo acopio de higos.
Y aquí estamos recogiendo caracoles.
Teresa,(la suegra de mi hermana) David, Rosalia y Sergio. Al fondo mi cuñado, más al fondo la 2ª casa a la derecha es la de mi tía Lola que está a escasos metros , y en primer plano "LA BAÑERA" que tiene su historia. Y es que cuando programamos una cosa, para mi hermana tiene que ser
YA. Pues bien, el grifo de la dichosa bañera debía de gotear algo y se le había ido formando una ligera marca del oxido del agua. La sacamos, o mejor dicho - la sacaron los hombres - y en un primer momento se dejo ahí, pero el problema vino cuando quisimos reponerla que no encontrábamos repuesto. Menos mal que teníamos el baño de arriba, o como ultimo recurso el lavadero, que es como una bañera y tiene agua caliente, solo que está al exterior.
Al final la encontramos, la colocaron y allí lleva ya once años sin dar guerra.
Y...aquí nos vino una del revés. Le detectan a David cáncer de próstata. Hacía ya un tiempo que le repetía que sería conveniente que le hicieran una analitica más completa que las habituales ,pero el ni caso , hasta que un día pedí hora con su médico y esa visita acabó llevandonos al urólogo. Se quedo de piedra cuando le dijo que tenía que pasar por quirofano ya. El no entendía como podía ser si no tenia ningun síntoma ni ligeramente sospechoso. Todo salió bien , aunque la recuperación fue muy lenta y bastante dolorosa pero pasado el primer año todo fue sobre ruedas. ya lleva varios años con un solo control anual.
El primero fueron mis 55 años dos semanas antes de la boda. Y vamos contando ya de cinco en cinco.
![]() |
El segundo fueron los sesenta de David.
Este ya era más importante, porque cambiar de década a esta edad ya empieza a pesar
Ya estamos en Cangas haciendo acopio de higos.
Y aquí estamos recogiendo caracoles.
Teresa,(la suegra de mi hermana) David, Rosalia y Sergio. Al fondo mi cuñado, más al fondo la 2ª casa a la derecha es la de mi tía Lola que está a escasos metros , y en primer plano "LA BAÑERA" que tiene su historia. Y es que cuando programamos una cosa, para mi hermana tiene que ser
YA. Pues bien, el grifo de la dichosa bañera debía de gotear algo y se le había ido formando una ligera marca del oxido del agua. La sacamos, o mejor dicho - la sacaron los hombres - y en un primer momento se dejo ahí, pero el problema vino cuando quisimos reponerla que no encontrábamos repuesto. Menos mal que teníamos el baño de arriba, o como ultimo recurso el lavadero, que es como una bañera y tiene agua caliente, solo que está al exterior.
Al final la encontramos, la colocaron y allí lleva ya once años sin dar guerra.
Y...aquí nos vino una del revés. Le detectan a David cáncer de próstata. Hacía ya un tiempo que le repetía que sería conveniente que le hicieran una analitica más completa que las habituales ,pero el ni caso , hasta que un día pedí hora con su médico y esa visita acabó llevandonos al urólogo. Se quedo de piedra cuando le dijo que tenía que pasar por quirofano ya. El no entendía como podía ser si no tenia ningun síntoma ni ligeramente sospechoso. Todo salió bien , aunque la recuperación fue muy lenta y bastante dolorosa pero pasado el primer año todo fue sobre ruedas. ya lleva varios años con un solo control anual.
domingo, 18 de noviembre de 2012
DESPISTE FOTOGRAFICO
No se como me lié que se me cerró la página sin repasar el escrito y sin acabar de poner las fotos en orden.
Después de la entrada del novio en la iglesia, ésta de la novia que estaba muy guapa.
Y luego ya la última sería la siguiente , cuando entraron a la carpa para el aperitivo y con el pastel se terminaba la cena.
A continuación, un grupo de gaiteiros hicieron su aparición y todos nos animamos a bailar una muiñeira. De nuevo en la carpa ya decorada para el baile, llena de sillas por tres lados con alguna masita intercalada, y en el lado vacío estaba la barra libre.
A los que salían en el autocar no les dio tiempo ni de bailar, baile amenizado por un grupo cubano con mucha marcha. Nosotros nos retiramos poco despues ,y en general casi toda la gente más mayor, dejando pista libre a la juventud, que era mucha. Y ya de madrugada se sirvieron tablas de embutido variado y chocolate.
Nosotros y un grupito más, al día siguiente despues de desayunar vinimos dando la vuelta por Tarragona, donde nos paramos a comer.
Y aquí termina la historia de la boda de mis hijos para nosotros, porque ellos al día siguiente emprendían rumbo a la Rivera Maya de donde vinieron encantados y asustados , porque al llegar a Madrid a Marcos lo tuvieron que recoger en una silla de ruedas y llevarlo al botiquín del aeropuerto. Venía con las piernas super hinchdas y temían que le diera una trombosis. Despues de un reconocimiento y la medicación de urgencia adecuada pudieron subir a un vuelo para Barcelona, con el consejo médico de que se visitara lo antes posible por el suyo de cabecera.
Después de la entrada del novio en la iglesia, ésta de la novia que estaba muy guapa.
Y luego ya la última sería la siguiente , cuando entraron a la carpa para el aperitivo y con el pastel se terminaba la cena.
A continuación, un grupo de gaiteiros hicieron su aparición y todos nos animamos a bailar una muiñeira. De nuevo en la carpa ya decorada para el baile, llena de sillas por tres lados con alguna masita intercalada, y en el lado vacío estaba la barra libre.
A los que salían en el autocar no les dio tiempo ni de bailar, baile amenizado por un grupo cubano con mucha marcha. Nosotros nos retiramos poco despues ,y en general casi toda la gente más mayor, dejando pista libre a la juventud, que era mucha. Y ya de madrugada se sirvieron tablas de embutido variado y chocolate.
Nosotros y un grupito más, al día siguiente despues de desayunar vinimos dando la vuelta por Tarragona, donde nos paramos a comer.
Y aquí termina la historia de la boda de mis hijos para nosotros, porque ellos al día siguiente emprendían rumbo a la Rivera Maya de donde vinieron encantados y asustados , porque al llegar a Madrid a Marcos lo tuvieron que recoger en una silla de ruedas y llevarlo al botiquín del aeropuerto. Venía con las piernas super hinchdas y temían que le diera una trombosis. Despues de un reconocimiento y la medicación de urgencia adecuada pudieron subir a un vuelo para Barcelona, con el consejo médico de que se visitara lo antes posible por el suyo de cabecera.
¡BODA A LA VISTA!
Ya estamos en el 2001 y han pasado dos años desde que Marcos y Sandra se fueron a vivir juntos. Estoy muy orgullosa de los dos, y me alegro que lleven a cabo lo que hace dos años entraba en sus proyectos. Casarse por la iglesia, y lo harían el 21 de Abril de ese año.
Tanto la ceremonia como el convite lo quisieron hacer en Las Borjas Blancas (Lérida) pueblo natal de los antepasados de Sandra y donde sus padres vivían. Por ese motivo la boda no me ocasiono trastorno alguno, ni fisico- ellos se encargaron de todo- ni económico, no quisieron que nos ninguna de las dos partes nos hicieramos cargo de ningun gasto, para ellos el regalo de boda ya se lo habiamos hecho cuando empezaron su vida en común.
Para nosotros, me imagino que como para todos los padres fue un día muy emocionante aún ahora al recordarlo se me humedecen los ojos.

El punto de reunión de nuestra familia y amigos fue en casa a las once de la mañana, para hacer algunas fotos antes de subir a Borjas y yo aproveché para leerle un pequeño poema.
Tanto la ceremonia como el convite lo quisieron hacer en Las Borjas Blancas (Lérida) pueblo natal de los antepasados de Sandra y donde sus padres vivían. Por ese motivo la boda no me ocasiono trastorno alguno, ni fisico- ellos se encargaron de todo- ni económico, no quisieron que nos ninguna de las dos partes nos hicieramos cargo de ningun gasto, para ellos el regalo de boda ya se lo habiamos hecho cuando empezaron su vida en común.
Para nosotros, me imagino que como para todos los padres fue un día muy emocionante aún ahora al recordarlo se me humedecen los ojos.

El punto de reunión de nuestra familia y amigos fue en casa a las once de la mañana, para hacer algunas fotos antes de subir a Borjas y yo aproveché para leerle un pequeño poema.
Hace dos años ya
que del nido te marchaste
para formar un hogar.
Despuéss de estar seis años
subiendo a las Borjas Blancas
creísteis que era el momento
de que la Sandra bajara.
Desoísteis el consejo
de casaros en su día
pusiste plazo de dos años
para pasar por la vicaría.
Tenías veinticinco años.
De ilusiones ¡un montón!
Te enfrentabas a la vida
en pareja, y con amor.
Esa etapa terminó
empezáis una nueva vida,
deseamos de corazónl
la viváis con alegría.
Leyes tenemos los hombres,
mandamientos tiene Dios.
Hoy, ante El y nosotros
santificais vuestro amor.
Y...cuando haya nubarrones
(porque también los habrá)
haced borrón y cuenta nueva
para volver a empezar.
Que lo que Dios hoy a unido
no se separe jamás.
Recordad que os unís
para lo bueno y lo malo.
Lo malo ya viene solo
y lo bueno ¡a disfrutarlo!
¡ENHORABUENA!
A continuación emprendimos el trayecto de unos 160/180 km que nos separan de Borjas para comer en el mismo hotel donde luego nos cambiaríamos para la ceremonia y pasaríamos la noche.
La ceremonia era a las cinco de la tarde y contrataron dos autocares que salían de Barcelona a las 14'30 pero al regreso uno tendría la salida de Borjas a las 24 horas y el otro a las 6h de la mañana siguiente . Para los que usamos transporte particular nos reservaron habitaciones en un hotel de allí, entre ellos estábamos nosotros con mi hermana y cuñado más seis amigos nuestros.
Como en todas las bodas siempre surge algún contratiempo en este caso se perdió la alianza de la novia, ambas estaban sujetas individualmente con una cinta de raso a un corazón y la portadora era Claudia . Suerte que uno de los invitados al entrar en la iglesia antes de la llegada de la novia la vió a los pies de un banco, pero al padrino que era mi hijo David, no le llegaba la camisa al cuerpo.
El aperitivo, muy abundante y variado se sirvió en una pérgola en el jardín separado por una franja de césped del comedor.
sábado, 17 de noviembre de 2012
TRAUMATIZADA Y...OTRAS COSAS

18/Julio/2000
Claudia va creciendo y con su media lengua nos tiene a todos pendientes de ella. Le gusta venir a Premia porque le encantan los animales y bañarse en un barreño grande, sin que le regañen porque tire el agua al suelo. Se lo pasa muy bien, y nosotros también.
Segovia/12/8/2000
Rumbo a Cangas a David se le ocurre decir que podíamos pasarnos por casa Cándido a comer un cochinillo. Ni nos lo pensamos,. Llamamos para reservar mesa y cuando llegamos gracias a la reserva no tuvimos que hacer cola. Quedamos un tanto desencantados. Como dice Kique "cuñado, tienes que hacernos tu otro para sacar el mal sabor de este. Veremos cuando lo llevamos a cabo.
Y acabo el año traumatizada como decía al principio. Y es que una noche de finales de Octubre después de cenar salgo a darle el último paseo al perro y a unos metros de casa hay un corro de gente, llega la poli, la gente se separa y veo una señora (que yo conocía de vista) tumbada en el suelo, muerta y con un cuchillo en medio del pecho. No me caí redonda de milagro pero durante mucho tiempo no era capaz de subir las persianas si David no estaba en casa. A partir de ahí ya no mandaba al perro a buscarme, se acercaba el a buscarme a la estación.
viernes, 16 de noviembre de 2012
MOVIDO 1999
Día de Reyes de 1999, Marcos está de cumple, los 25, que probablemente será los últimos que celebremos en casa, pues a finales de mes ya está programado el traslado a su nueva dirección. Mi marido hizo un cochinillo al horno, que como luego diria mi cuñado Kike " Como típico el de casa Cándido, como sabor el de casa Acal" le salio bueniiisimo.
6 de Enero. Celebrando los 25 años de Marcos

Dos meses despues celebramos el mio que evidentemente eran unos cuantos más, en concreto 53, y mis hijos me sorprendieron con este gran ramo de flores que me hizo mucha ilusión.
2 de Marzo. Loli cumple 53
Otro verano más rumbo a Cangas. Este año, a diferencia de otros que compartiamos coche, fuimos David y yo solos; nos adelantamos unos días a mis hermanos porque allí estaba mamá sola, despues de que unas amigas suyas la acompañaran para pasar unos días con ella antes de que llegaramos los hijos. Yo tenia unos días personales que se sumaron a los vacacionales alargando éstas un poco más.
29/7/ Castro Urdiales -Santander
Fuimos haciendo "paraditas". Arriba en Castro Urdiales que me encantó, al igual que las tapas tan variadas y sabrosas que nos sirvieron en una cerveceria del paseo marítimo. Al año siguiente quisimos repetirlo con mis hermanos pero no llegamos porque pasamos antes por delante de un chiriguito que estaban asando sardinas y alli nos quedamos a comerlas.
30/7/ Santoña -Santander-
Subiendo a Potes, precioso, rústico y pintoresco pueblo donde se pesca mucho salmón, se redoge mucha miel y ultimamente se destila mucho orujo aunque no con el alambique como en Galicia si no usando otro procedimiento que da resultados igualmente satisfactorios..
En esa zona de descanso en el cañón de
Hermida, un monumento al salmón. Al
final nos perdimos y gracias a ello pudimos ver la famosa regata de traineras en el descenso del río Sella.
Ya estamos algunos más y nos vamos a Chavín, a un parque protegido donde se encuentran los eucaliptos más gruesos de España. Mi marido mi hermana y yo estamos intentando rodearlo con los brazos pero no llegamos ni a la mitad. Es un parque recogido con poca afluencia de gente y donde se repira paz en contacto con la Madre Naturaleza.
2/8/Chavin-parque de eucaliptos
Antes de que seamos un pelotón nos vamos los cinco a Vigo donde nos podemos sentar juntos en una mesa en la Plaza de la Piedra y tomarnos unas raciones de sabrosisimas y frescas ostras, luego embarcaremos para las Cíes donde acabaremos de pasar el día.
5/8/Plaza de la Piedra- Vigo-
Acabado nuestro recorrido hacemos un breve descanso en el camino antes de embarcarnos en el ferry que nos devolverá al puerto
5/8/Islas Cíes- Vigo-
Marcos y Sandra están recién llegados, ayer hicimos una comida en casa
-37 adultos y 12 niño- para presentar a Sandra a la familia y hoy nos vamos de relax a la Finca Galea
7/8/ Finca Galea
Estamos en tierras Astures, concretamente en Taramundi ,haciendo el recorrido del agua que es digno de ver. Luego un tente en pie a base de jamón y sidra de la tierra en la tabernilla que está alli mismo y que cro reporta unos buenos veneficios al tabernero.
9/8/ Taramundi- Asturias-
Despues de dos días de interior volvemos a la costa.
Estamos en Viveiro en el mirador de San Roque desde donde se divisa la desembocadura del rio Landro
12/8 Mirador de San Roque- Viveiro-
Esta claro que no podiamos pasar por alto la visita a la Praia das catedrais cuyo problema para poder verla hasta el final es que nuestras actividades no coincidan con la marea baja y eso no siempre resulta facil pero al final pudimos ir y sacar la foto como diciendo...¡ya está bien, lo conseguimos!.
15/8/ Praia das catedrais- Ribadeo
Y el 2 de Octubre celebramos en nuestra casa el primer añito de la muñeca de la familia, nuestra ahijada Claudia que a
todos nos tenia locos y nos hacia reir cuando la cogiamos par las axilas y le tarareabamos la muiñeira y ella movia las piernas como si la quisiera bailar. Era para troncharse de la risa.
Primer año de Claudia con sus papas
martes, 13 de noviembre de 2012
SEGUIMOS EN 1998
![]() |
San Andres de Teixido 21/8/1998 |
Ahí estamos David y yo, un paso atrás Isabel,y al fondo mi madre mojando los pies en la fuente, a la que se accede mediante unos rusticos y empinados peldaños de madera, y desde la que se divisa la cúpula de la iglesia.
lunes, 12 de noviembre de 2012
AUMENTA LA FAMILIA
Empezamos el año con una buena noticia. Mi hermano Manolo e Isabel esperaban un bebé para el mes de Octubre.
Menos mal que ya nos ibamos a Cangas y una de las primeras cosa que hicimos fue una comida con mi tía Lola y familia, luego una foto para el recuerdo antes de que se
marcharan a dormir la siesta.
En primavera empezaron a urbanizar la Riera que es la calle que da a un lateral de mi casa y en el parque que tengo frente a la misma - antes era un terreno del ayuntamiento - pusieron una caseta para guardar la herramientas y donde se quedaba por la noche un vigilante. Pues bien, el día antes de marcharnos de vacaciones por la mañana subo la persiana y al salir a la terraza veo la caseta abierta y el vigilante a la entrada con una soga al cuello. Me quede petrificada. Ya se empezó a parar la gente que salia de paseo con los perros hasta que vino la policia. Al final yo no supe si se colgo el señor o si lo colgaron pero para mi el mal rato fue el mismo.
Menos mal que ya nos ibamos a Cangas y una de las primeras cosa que hicimos fue una comida con mi tía Lola y familia, luego una foto para el recuerdo antes de que se
marcharan a dormir la siesta.
Dia 2 de Agosto de 1998
Unos días despues llegaron Sergio y
Rosalía antes de que la casa se llenara con
el resto de la familia.
Nos fuimos a Santiago , y la primera y casi
obligada visita es a la catedral, para luego
patear sus estrechas y concurridas callejuelas
sin olvidarnos de llevar algun recuerdo que en
este caso las dos nos encaprichamos de lo
mismo, unos cuencos de barro para el caldo
gallego. Creo que dejamos a la señora sin
existencias.
3/8/1998
También nos desplazamos a la Coruña, donde mi primo nos invitó a pasar el día
con ellos haciendonos luego de guias por
la ciudad. Pasamos unas horas inolvidables.
Senén, Coté, Loli, David, Rosi, Esther y Senencito
6/8/1988
En días posteriores se marcharon los
catalanes y fueron llegando los
demás incluidos los asturianos (Visi y familia).
Ellos duermen en su casa pero pasamos el
día juntos.
Un atardecer delante de casa Jose-Luis -el hijo de
la prima Visi -y mi hermano Manolo nos "mazan"
una sidrina muy fresca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)